Los Acúfenos son unos ruidos que escuchamos sin que exista una fuente sonora que los origine. Pueden llegar a ser muy molestos por lo que en ocasiones se debe buscar solución o remedio.
Aunque existen tratamientos contra los acúfenos lo cierto es que no existe un remedio o cura contra los mismos. Es decir que lo que existen son tratamientos que nos van a permitir vivir con ellos o tolerarlos de una manera más cómoda.
TRATAMIENTOS CONTRA LOS ACÚFENOS
Dependiendo de la gravedad del tinnitus y los aspectos de la vida que más afecta, la mayoría de los médicos proponen una combinación de los siguientes tratamientos:
- Los audífonos generalmente son útiles para las personas con sordera y tinnitus. El uso de un audífono adaptado, de modo que controle cuidadosamente los niveles del sonido externo, facilita la audición. Cuanto mejor oiga, menos notará el tinnitus.
- El apoyo psicológico le ayuda a aprender a vivir con el tinnitus. La mayoría de los programas de apoyo psicológico tienen un componente educativo que le permite entender mejor lo que pasa en el cerebro para causar el tinnitus. Algunos programas de apoyo psicológico también ayudan a cambiar la manera de ver el tinnitus y su reacción ante él. Es posible que aprenda algunas cosas que usted puede hacer por su cuenta para que el sonido se note menos, para relajarse durante el día o para dormir por la noche.
- Los generadores portátiles de sonido son pequeños dispositivos electrónicos que caben en el oído. Usan un sonido suave y agradable para enmascarar el tinnitus. Algunas personas quieren que el sonido cubra por completo el tinnitus, pero la mayoría sólo prefiere el sonido en un nivel un poco más alto que el del tinnitus.
- Los generadores de sonido de mesa se usan como una ayuda para la relajación y el sueño. Al situar el generador cerca de la cama, lo puede programar para tocar sonidos agradables, como por ejemplo, el sonido de las olas, cascadas, lluvia o los sonidos de una noche de verano.
- La estimulación acústica neuronal es una técnica relativamente nueva para las personas que tienen tinnitus muy fuerte o que no desaparece. Utiliza un dispositivo que cabe en la palma de la mano y auriculares que transmiten una señal acústica de banda ancha integrada con música. El tratamiento ayuda a estimular cambios en los circuitos neuronales del cerebro. Con el tiempo, esto desensibiliza a la persona del tinnitus. En un número significativo de voluntarios en estudios con pacientes, el dispositivo ha demostrado su eficacia para reducir o eliminar el tinnitus.
- Los implantes cocleares a veces se colocan en las personas con tinnitus que también tienen pérdida de audición severa. Un implante coclear evita el paso por la porción dañada del oído interno y envía señales eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo. El dispositivo incorpora los sonidos externos para ayudar a enmascarar el tinnitus y estimular un cambio en los circuitos neuronales.
- Los medicamentos contra la depresión y la ansiedad son otra opción. Los médicos los recetan para mejorar el ánimo y ayudar a dormir.
- Otros medicamentos se venden en farmacias y por Internet como remedios alternativos para el tinnitus, pero ninguno ha demostrado ser eficaz en los ensayos clínicos.
En cualquier caso siempre va a ser necesario conocer su caso concreto de Acúfenos ya que no existe ningún remedio infalible.
*Información de NIH-National Institute on Deafness and Other Communications Disorders