En la actualidad, hay numerosos tipos de trabajos y actividades que implican una prolongada exposición a ruidos cuyo nivel de decibelios resulta perjudicial para la salud auditiva. En Audiotone, tu centro especialista en audición en Cuenca, te informamos sobre cuáles son y ponemos a tu disposición las mejores soluciones para proteger tu capacidad auditiva.
A la hora de hacer una evaluación de riesgos para un puesto de trabajo, es necesario hacer un estudio del grado de implicación que puede tener el sonido y cómo éste afectará a nuestra salud auditiva.
Una continua exposición a niveles altos de ruido puede resultar muy dañina para la salud auditiva, así como provocar un gran estrés que puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente laboral. En puestos de trabajo donde se convive con niveles de ruido por encima de 85 dB durante largos periodos de tiempo es obligatorio el uso de EPIS para paliar los riesgos de pérdida auditiva y proteger los oídos. En el caso de profesiones que impliquen sufrir estos riesgos, uno de los EPI más recomendados son los tapones o protectores auditivos. Pero estas protecciones no sólo son obligatorias en las profesiones que conlleven trabajar en ambientes ruidosos, sino que también son aconsejables en actividades de ocio que también puedan resultar perjudiciales para la audición.
El personal de tierra que trabaja en aeropuertos está obligado al uso de protecciones auditivas ya que el ruido de los aviones puede resultar ensordecedor, llegando a alcanzar los 140 dB. Así mismo, los obreros de construcción y trabajadores de fábricas utilizan maquinaria que muchas veces superan los decibelios recomendados, por tanto las personas que trabajan en este sector son muy vulnerables a afecciones del oído a largo plazo.
En el caso de los pilotos de carreras y sus ingenieros sufren riesgo por exposición a sonidos altos por un tiempo prolongado ya que los motores de estos vehículos llegan a los 135 dB. Por otro lado, los conductores de transportes públicos pueden sufrir pérdidas de audición tanto por el ruido de los motores de sus vehículos como porque conviven con otros sonidos como el del tráfico diario.
Otro ejemplo de profesión que requiere de protección auditiva es la de músico. En este caso, lo más recomendado son unos tapones especiales que dejan pasar la música pero a un nivel que permite cuidar de la audición.
Los cazadores o personas que les guste las prácticas de tiro también pueden llegar a la exposición a ruidos de 140 dB, por eso es muy recomendable el uso de las protecciones adecuadas.
Para prevenir las posibles pérdidas de audición y afecciones en los oídos, es muy importante que las empresas proporcionen los EPIS correspondientes a sus empleados, y que estos tomen conciencia de los riesgos que conlleva no usarlos, además de llevar un control más exhaustivo de su salud auditiva.
En Audiotone, tu centro especialista en audición en Cuenca, te invitamos a revisar tu audición, y ponemos a tu disposición una amplia gama de protectores auditivos para que tu profesión no sea un problema para tu audición.
{uniform form=2/}