Skip to main content

+34969026963      facebook

audioclinicBlog

audioclinicAudioTone, Centro Auditivo miembro del Programa Infantil Phonak

En AudioTone, Gabinete Auditivo de Cuenca, también estamos especializados en el cuidado de la Salud Auditiva de los niños. Fruto de esta experiencia, conocimientos y formación somos miembro del Programa Infantil Phonak.

Audiotone, gracias a que es miembro del Programa Infantil Phonak, dispone de los equipos necesarios para adaptar audífonos a niños y para programar implantes.

AudioTone y el Programa Infantil Phonak

Para los profesionales del Gabinete Auditivo AudioTone es un orgullo poder formar parte de los Centros del Programa Infantil Phonak, programa centrado en el cuidado y mejora de la Salud Auditiva de los más pequeños. 

El Programa PIP tiene como objetivo comunicar y mejorar las posibilidades de corrección protésica de los niños con discapacidad auditiva, colaborando activamente con los mejores profesionales especialistas, la administración, los padres y las diferentes entidades asociativas.

 Centros Preferentes de Intervención Audioprotésica Pediátrica

Los ZIP (Zona Infantil Phonak) son Centros Preferentes de Intervención Audioprotésica Pediátrica con un modelo basado en la adecuación de los recursos a las necesidades globales, individuales y geográficas de los niños con discapacidad auditiva. Estos centros, entre los que se encuentra AudioTone, cuentan con el soporte y asesoramiento del programa Infantil Phonak.

AudioTone, como centro ZIP es independiente y autónomo, por lo que nos responsabilizamos de las adaptaciones realizadas en nuestro gabinete.En el caso de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, lugar donde se ubica AudioTone, solo existen en la actualidad dos gabinetes que forman parte de este programa siendo el nuestro, AudioTone, el único de Cuenca.

El objetivo de los ZIP, Centros Preferentes de Intervención AudioProtésica Infantil es crear y promocionar una red unificada a nivel nacional de centros equipados y especializados en la adaptación audioprotésica en niños con discapacidad auditiva, que actúen bajo un mismo protocolo de orientación en la adaptación infantil: Protocolo de Amplificación Pediátrica – desarrollado por el Grupo Audioprotésico Pediátrico (GAP)-, para asegurarles una atención audioprotésica con las máximas garantías.

audioclinicContacto

Princesa Zaida 8 bajo
16002 Cuenca